Pages

70

.

Labels

lunes, 14 de diciembre de 2015

¿Cuánto dinero ganaría el laboratorio Sanofi por la vacuna contra el dengue? US$1,000 millones al año.


A principios del próximo año, Sanofi lanzará en México la primera vacuna del mundo contra la fiebre del dengue, después de ganar su primera autorización de comercialización de un producto destinado a la lucha contra una de las enfermedades infecciosas de más rápido crecimiento en el mundo en desarrollo.

 El laboratorio francés dijo el miércoles que había recibido el visto bueno de las autoridades mexicanas para comenzar a vender su vacuna Dengvaxia y se mostró confiado de recibir aprobaciones similares por parte de otros países en meses venideros.

 La aprobación en México de Dengvaxia destaca la decisión de Sanofi de pasar por alto a los reguladores europeos y estadounidenses y llevar el producto directamente a los países donde el dengue es endémico. Esto representa una estrategia inusual para la industria farmacéutica, la cual casi siempre lanza productos primeramente en el mundo desarrollado.

 Olivier Charmeil, jefe de Sanofi Pasteur, la división de vacunas del grupo, mencionó a Brasil, Colombia, Indonesia, Vietnam, Tailandia, Malasia y Filipinas entre otros países que habían participado en el ensayo clínico de las drogas y donde Sanofi planeaba buscar la aprobación regulatoria rápida.

 El producto contribuye a un muy buen año para los avances en materia de salud global por parte de las grandes compañías farmacéuticas. GlaxoSmithKline recibió una recomendación europea en julio para la primera vacuna contra la malaria y una vacuna de Merck contra el Ébola tuvo éxito en ensayos clínicos. 

 El Sr. Charmeil le dijo al Financial Times que espera que el producto se convierta en una de las tres vacunas más vendidas de la unidad con ingresos de al menos US$1,000 millones al año.

 Dengvaxia es uno de los varios nuevos fármacos y vacunas en los que Sanofi confía para compensar una desaceleración en su importante negocio de la diabetes. La compañía advirtió el mes pasado que los inversionistas no deberían esperar un “crecimiento importante” durante dos años debido a la creciente competencia que enfrenta su insulina Lantus, la de mayor venta.

 Por FINANCIAL TIMES