El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) informó este viernes que para proceder a armar el boletín definitivo o relación general del resultado de la elección como establece la Ley Electoral, sólo están esperando que el Tribunal Superior Electoral (TSE) concluya el conocimiento de impugnaciones y recursos de apelación de los que ha sido apoderado relacionados a candidaturas congresuales y municipales.
Roberto Rosario informó que el pleno del organismo propiamente no tiene temas electorales pendientes y que los que están tratando es porque se los envía el TSE o porque alguna Junta Municipal concluyó y está mandando algún tema.
“La Junta no tiene nada pendiente. La Junta respondió a las instancias que han llegado y además de eso entregará los certificados cuando el Tribunal Superior Electoral concluya su labor como dice la Ley”, refirió.
Según establece el artículo 165 de la Ley Electoral 275-97 a todo candidato a un cargo electivo que hubiere resultado elegido de acuerdo con las normas establecidas por la Ley, le será expedido el correspondiente certificado de su elección por la Junta Electoral, si se trata de cargo de elección municipal, y por la Junta Central Electoral, cuando se trate de cargos de elección nacional de los senadores y diputados.
“Todo certificado de elección expresará el nombre y la jurisdicción del organismo que lo expida, el lugar y la fecha de su expedición, los nombres y apellidos del funcionario elegido, el nombre del partido o de las agrupaciones que sustentó su candidatura, la clase y la fecha de la elección, el número de votos que haya obtenido, el título del cargo y el período durante el cual deben ocuparlo”, precisa la norma.
Explica que los certificados serán autorizados con las firmas del presidente y los miembros, el secretario del organismo que los expida, y llevarán estampado el sello de ésta. Serán entregados personalmente y mediante recibo por el secretario correspondiente al organismo que lo certifica o serán remitidos por carta certificada.
Rosario recordó que el boletín general provisional ya fue dado a conocer y sostuvo que ahora es el momento del TSE y no de la Junta. Dijo que el de ahora es el espacio de tiempo en que el TSE debe ejercer a plenitud sus funciones, por lo que el organismo electoral debe esperar que lleven a cabo esas funciones.
Expresó que en términos de carga laborar-electoral la JCE está “light”, que incluso volvieron a restablecer el horario normal de 8:00 a.m., a 4:00 de la tarde y que el personal temporero que tenían se está disminuyendo para precisamente para abaratar costos.
Otros temas
Y al ser cuestionado sobre la acción a la que procederán los seis excandidatos presidenciales que cuestionan el proceso electoral en el sentido de que externarán a los cancilleres que vendrán al país a propósito de la Asamblea General Ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se hará en el territorio a partir del lunes, Rosario dijo que según el ordenamiento jurídico nacional e internacional, todos los temas deben ser agotados primero en la fase nacional.
Expresó que el pleno de la JCE dio una respuesta “muy puntual”, a las supuestas denuncias de fraude sobre 83 actas que fueron debidamente señaladas.
“Lo importante es que la Junta Central Electoral al día de hoy, todas las quejas que se han sometido han sido respondidas y si hay alguna que ha sido sometida, le aseguro que será respondida de inmediato”, indicó.
Entrevistado respecto de las críticas que le han hecho tanto excandidatos de la oposición como otros actores sociales de que en su discurso a la nación habló a título personal y no en nombre de la Junta, Rosario dijo que hizo lo que pidieron, incluso miembros del mismo organismo.
Sostuvo que había interés en el país de conocer la opinión del presidente de la JCE. Además, subrayó que el reglamento interno de la Junta señala que en el organismo electoral hay tres instancias: la presidencia, el pleno de la Junta y los departamentos técnicos.
“Si usted observa los medios, todos los medios decían que querían conocer la opinión del presidente de la Junta, y el presidente de la Junta la dio, por demás, incluso, hasta algunos miembros dijeron que el presidente de la Junta tenía que dar una explicación al país, el presidente la dio, eso fue lo que me pidieron”, aclaró.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2016/06/10/jce-emitira-boletin-definitivo-cuando-tse-concluya-conocimiento-casos#sthash.adw7Ugqg.dpuf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario