Parceleros pertenecientes al Asentamiento Agrario Las Paredes ,ubicado en el distrito municipal de La Isabela histórica , en Puerto Plata, denuncian que sus cultivos de maíz y otros rublos agrícolas son arruinados por la falta de lluvias en esa Zona de la provincia Puerto Plata y que temen perder sus inversiones si no llueve en los próximos días. Esperan ser subsidiados por el gobierno en caso de que no puedan obtener las cosechas de sus cultivos .
Lorenzo Dévora ,Silvio Tineo Peña, Pedro Domínguez Cordero y Danilo Domínguez , al ofrecer sus declaraciones a esta medio de comunicación señalaron que “si no intercede la misericordia de Dios” sus cosechas se perderán como consecuencias de la sequía y la falta de humedad de los terrenos .
sequia 1
Indican que en la actualidad las plantaciones de maíz , ahuyama y habichuelas se hallan completamente marchitas debido a la ausencia de lluvias , desde el inicio de los cultivos.
Explicaron que esa Zona lleva 3 años consecutivos afectada por la sequía , lo cual ha arruinado la producción agropecuaria y por consiguiente la economía de los habitantes de la region .
El asentamiento agrario Las Paredes fue realizado por el Presidente Joaquín Balaguer el día 5 de diciembre de 1991 en los terrenos correspondientes a la antigua «Algodonera» , beneficiando a 282 campesinos .
Mientras que además de las 4,200 tareas cultivadas de maíz en las Paredes , otras , 7800 corren el riesgo de perderse debido a la , sequía , así como plantaciones de otros rubros agrícolas en distintas comunidades del municipio de Luperón si no se produce la intervención divina , dijo el Licdo . José Orlando Morrobel , el Encargado de la Sub Zona Agropecuaria , dependencia de MInisterio de Agricultura en esta localidad .
Este indicó que también el sector ganadero ha sufrido enormemente los rigores de la sequía ,situación que está provocando la muerte de reses y perdidas cuantiosas a los productores . Asimismo , dijo que los ríos ,arroyos , lagunas y otras fuentes de agua se han agotado por la falta de lluvias , situación que obliga a los ganaderos a transportar agua de pozos a sus fincas .
Tanto agricultores como ganaderos de Luperón ,y dicen esperar la intervención del gobierno para poder paliar la crisis en la que se encuentran .
Por Fausto Morrobel Peña
















